Energías Renovables en Países en Vía de Desarrollo: Un Paso Hacia el Futuro
- Jorge López Pérez

 - 2 dic 2024
 - 1 Min. de lectura
 
Los países en vía de desarrollo enfrentan un reto particular en la adopción de energías renovables. Si bien tienen la oportunidad de construir infraestructuras más limpias desde el principio, también lidian con desafíos económicos y sociales que complican la transición. Sin embargo, el potencial es enorme, y muchas de estas naciones ya están tomando medidas significativas para integrar energías renovables en sus economías en crecimiento.

Una de las principales razones por las que las energías renovables son tan importantes para los países en desarrollo es su capacidad para mejorar el acceso a la electricidad en zonas rurales y remotas. En muchas áreas, donde la red eléctrica es limitada o inexistente, la energía solar, eólica y biomasa se presentan como soluciones viables y de bajo costo para llevar energía a millones de personas que actualmente no tienen acceso.
El crecimiento de las energías renovables en estos países también está impulsado por la necesidad de diversificar sus fuentes energéticas y reducir la dependencia de los combustibles fósiles, que a menudo son importados. A largo plazo, esto no solo fortalece la independencia energética, sino que también protege las economías locales de las fluctuaciones del precio del petróleo y el gas.
En regiones como África y Asia, los parques solares y las granjas eólicas están en pleno desarrollo, apoyados por organismos internacionales y empresas privadas que ven un gran potencial de crecimiento en estos mercados emergentes. Además, el costo decreciente de las tecnologías renovables ha permitido que incluso los países con economías más frágiles puedan invertir en energías limpias.
Estos avances son solo el comienzo de una transformación energética que está cambiando el panorama global. Aunque la infraestructura, el financiamiento y las políticas aún necesitan desarrollarse más en muchos países en vía de desarrollo, el interés y el compromiso por un futuro más sostenible están presentes.
En los próximos años, será crucial que los países en vía de desarrollo reciban el apoyo y la inversión necesarios para acelerar esta transición. Estos esfuerzos, además de contribuir a la lucha contra el cambio climático, abrirán nuevas oportunidades económicas, creando empleos y fortaleciendo las economías locales.
Este contexto sirve como base para analizar más a fondo el caso de México, que se abordará en el próximo artículo. México, siendo un país en vía de desarrollo, está experimentando su propia transformación energética, con sectores estratégicos donde las energías renovables juegan un papel crucial en su desarrollo económico y ambiental.




Comentarios